Defoe, Daniel - Robinson Crusoe

 Búsquedas
 Índice Cómics

Defoe, Daniel - Robinson Crusoe

Notapor JuanDeLezo » 30 Abr 2017, 10:27

Robinson Crusoe

Defoe, Daniel
Título: Robinson Crusoe
Autor: Defoe, Daniel
ISBN: 9788435010689
Año de publicación: 2012
Primera edición: 1719
Título original: Robinson Crusoe
Ilustrador: Walter Stanley Paget
Traducción: Enrique de Hériz
Colección: Novela
Recomendado por: JuanDeLezo

Después de ser apresado y convertido en esclavo en África, como consecuencia de un naufragio, Robinson Crusoe llega a una isla deshabitada cerca de la desembocadura del río Orinoco y se enfrenta al reto de crear un nuevo modo de vida, partiendo de cero. Con el tiempo, y tras ver desembarcar en la isla a varios grupos de caníbales, libera al que iba a ser una de las víctimas, Viernes, y encuentra así compañía. Entre los dos, además de ampliar las plantaciones de la isla, consiguen liberar a algunas otras víctimas, entre ellas a varios españoles que también habían naufragado.
Tomando como punto de partida las experiencias reales del marinero español Pedro Serrano (siglo XVI) y la del escocés Alexander Selkirk (s. XVIII), Daniel Defoe creó una ambiciosa obra que no es sólo una apasionante novela de aventuras, sino también una obra que se plantea con agudeza diversas cuestiones de carácter social, político y filosófico, que han dado a su vez pie a que se la ponga como ejemplo en las más diversas disciplinas (economía, sociología, ética, etc.).
Hasta ahora, curiosamente, no existía una versión íntegra y fiel a la primera edición de Robinson Crusoe en español, pues al haber desde poco después de su publicación diversas versiones abreviadas y simplificadas de la novela, tradicionalmente se habían tomado estas como punto de partida para traducirla, incluso cuando tal tarea corría a cargo de alguien tan prestigioso como Julio Cortázar. Al volver a la versión original aflora mucho más que la célebre novela de aventuras, pues buena parte de lo que solía eliminarse eran las reflexiones y la exposición de ideas que, en el mundo anglosajón, tan productivas fueron y dieron pie a interesantes interpretaciones de intelectuales tan distintos como Joyce, Marx, Poe o Coetzee. El excelente trabajo del prestigioso escritor Enrique de Hériz nos devuelve la integridad de una obra que ha permanecido durante décadas oculta al lector en lengua española.
______________________________________________________________________________________________________

Buena parte de la segunda parte de Robinson Crusoe relata la ausencia de Robinson de la isla, y concluye con unos viajes por China y Rusia en los que el protagonista de Defoe entra en contacto con pueblos y costumbres muy distintos a los que se presentan en la primera, y vive experiencias tan asombrosas como ser perseguido por una manada de lobos o ser atacado por un oso. Sin embargo, la organización social, una de las cuestiones que más ha contribuido a dotar de importancia a la novela, se convierte en una de las centrales, junto a los temas del colonialismo, la relación entre pueblos con costumbres que chocan o la consideración de la cultura, la tecnología y la ciencia como armas de doble filo, puesto que no siempre conducen a una mayor felicidad.
Sin menoscabo del carácter de novela de aventuras, esta segunda parte es filosóficamente más rica y generadora de mayor debate incluso que la primera. Proyectada muy probablemente al tiempo que aparecía el primer volumen de Robinson Crusoe, esta segunda parte, publicada apenas cuatro meses después, apareció precedida de un clarificador prefacio (que se incluye en esta edición) en el que se arremete contra la piratería de que era objeto la obra: 'La segunda parte, si de algo vale la opinión del editor, es (al contrario de lo habitual en las segundas partes) tan entretenida en todos los sentidos como la primera, contiene sucesos igual de extraños y sorprendentes, con la misma variedad; sus usos no son menos serios y apropiados y sin duda resultarán, para el lector serio, así como para el divertido, en la misma medida provechosos y entretenidos: eso hace que la abreviación de esta obra resulte tan escandalosa como bellaca y ridícula; visto que, para acortarla, como parecen reducir su valor, la despojan de todas las reflexiones, tanto religiosas como morales, que además de constituir la mayor belleza de esta obra están calculadas para el infinito provecho del lector'.

Título original:
Volumen I: The Life and Strange Surprising Adventures of Robinson Crusoe, of York, Mariner: Who lived Eight and Twenty Years, all alone in an uninhabited Island on the Coast of America, near the Mouth of the Great River of Oroonoque; Having been cast on Shore by Shipwreck, wherein all the Men perished but himself. With An Account how he was at last as strangely delivered by Pirates. Written by himself (traducción literal: La vida e increíbles aventuras de Robinson Crusoe, de York, marinero, quien vivió ocho y veinte años completamente solo en una isla deshabitada en las Costas de América, cerca de la Desembocadura del Gran Río Orinoco; Habiendo sido arrastrado a la orilla tras un Naufragio, en el cual todos los Hombres murieron menos él. Con una Explicación de cómo al final fue insólitamente liberado por Piratas. Escrito por él mismo)
—Volumen II: The Farther Adventures of Robinson Crusoe; Being the Second and Last Part of His Life, And of the Strange Surprising Accounts of his Travels Round three Parts of the Globe (traducción literal: Las nuevas aventuras de Robinson Crusoe, siendo la segunda y última parte de su vida, y de los acontecimientos extraños y sorprendentes de sus viajes alrededor de tres partes del globo).

Avatar de Usuario
JuanDeLezo
Editor
Editor
 
Mensajes: 4865
Registrado: 12 Oct 2012, 21:29
Agradecimientos dados: 4 veces
Agradecimientos recibidos: 3964 veces
Sexo: Hombre

Re: Defoe, Daniel - Robinson Crusoe

Notapor JuanDeLezo » 30 Abr 2017, 10:37

¿Por qué Viernes llamaba a Robinson "amo"? ¿Quién le enseñó tal palabra y tal concepto si no el mismo Robinson tan falto de compañía humana?
Como la policía de lo correcto se dé cuenta de tal detalle prohíbe los libros de Robinson Crusoe.
Estos libros se escribieron a partir de 1719 y por aquel entonces la esclavitud adquiría carácter de excelencia en su más patético sentido. Aun y así es de lectura obligatoria desde la infancia hasta la vejez y a mí nadie me quita aquellos sueños donde yo solo combatía a unos salvajes en una isla hasta entonces desierta o iba a buscar un tesoro a otra isla y disputárselo a unos terribles piratas, qué coño.

Lo que presentamos ahora es la traducción bien hecha y completa de los libros "Robinson Crusoe" y "Nuevas aventuras de Robinson Crusoe" con los dibujos del ilustrador Walter Stanley Paget de la traducción pésima e infame de Julio Cortázar. ¡Sí! Traducción pésima e infame de Julio Cortázar cuya dos únicas explicaciones para tal atentado a la literatura sean:
a) Traducía en constante estado etílico.
b) Encargó la traducción a otro e hizo pasar tal trabajo por suyo sin haberlo leído.
Que la traducción sea pésima ya estamos acostumbrados pero que se recorte 50.000 palabras de los textos originales debería estar penado con cárcel por atentar y sabotear la Cultura. No es que se resuma un poco un texto de un millón de palabras, no: ¡es que se recorta 50.000 palabras de un texto de 228.000!
¡Un 22%!

Por eso nos quedamos sólo con las ilustraciones de Walter Paget y con los títulos de los diferentes capítulos del infame Cortázar. Intercalamos todo eso en la estupenda traducción de Enrique de Hériz y obtenemos algo único sólo posible en "CB".

Para más información leemos el prólogo a cargo de un traductor como Dios manda llamado Enrique de Hériz:


Prólogo

El día 25 de abril de 1719 salieron de la imprenta de un tal William Taylor, ubicada en la londinense Paternoster Row, los primeros ejemplares de lo que ahora conocemos como Robinson Crusoe, publicados entonces con el siguiente título completo: «Vida y extrañas y sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe, marinero de York que vivió veintiocho años solo por completo en una isla deshabitada en la costa de América, cerca de la desembocadura del gran río Orinoco, tras ser arrojado a tierra en un naufragio en el que perecieron todos los hombres menos él. Con un relato de cómo al fin fue extrañamente rescatado por piratas. Escrito por él mismo».
¿Escrito por él mismo? Defoe pretendía otorgar un sesgo testimonial e historicista al texto, acaso verdaderamente hacerlo pasar por autobiográfico, pero se trataba de su primera obra de ficción tras una larga serie de panfletos políticos, ensayos, panegíricos poéticos, sátiras, columnas periodísticas y manuales de conducta. De pronto, nada menos que Robinson Crusoe: el texto considerado por la crítica como la primera gran novela en lengua inglesa. El libro que necesitó apenas unos meses para alcanzar la condición mitológica, esa extraña e incómoda posición preeminente en la historia de la literatura, detentada tan sólo por un puñado de obras tan importantes que ni siquiera hace falta seguirlas leyendo para usarlas como referencia.
El éxito fue inmediato. El 20 de agosto, menos de cuatro meses después de la primera edición, fresca aún la tinta de las sucesivas reimpresiones, apareció la segunda parte: Nuevas aventuras de Robinson Crusoe. Parece que Defoe, a quien sabemos muy pendiente del destino comercial de sus textos, había previsto, en cierta medida al menos, el interés que iba a despertar la historia de su náufrago, pues la primera parte, tras anunciar en el último párrafo algunos futuros sucesos que protagonizaría Robinson Crusoe, terminaba así: «Todo eso, junto con algunos incidentes sorprendentes de mis propias aventuras durante diez años más, tal vez lo cuente más adelante». La segunda parte, en cambio, se despedía con el protagonista retirado en su residencia londinense, incapaz ya de soñar siquiera con nuevas aventuras: «Y aquí, resuelto a no angustiarme más, me preparo para un viaje más largo que todos estos, tras haber vivido setenta y dos años de una variedad infinita y aprendido lo suficiente para reconocer el valor del retiro y la bendición de terminar nuestros días en paz». Era casi imposible obtener (o inventar) nuevo material aventurero, nuevos viajes por el mundo. Quizá por eso, la tercera parte hubo de presentarse como un conjunto de «Serias reflexiones a lo largo de la vida y las sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe, con su visión del mundo angélico». Por supuesto, escritas por él mismo.
Volvamos, sin embargo, a la primera parte, que a finales de 1719 había alcanzado ya la sexta impresión, además de una serialización en The Original Post, en tres entregas semanales a partir del 7 de octubre. De todo ello se conservan ejemplares en diversas bibliotecas que permiten a unas docenas de académicos debatir, con esa tenacidad de la que sólo pueden hacer gala los buenos scholars británicos, si procede considerar erróneo el uso de la coma en tal o cual frase de tal o cual reimpresión. En cambio, no existe nada que merezca el nombre de manuscrito, ninguna fuente primera y exacta con la firma del autor y su registro caligráfico. Gracias a otros manuscritos que sí se han salvado y a los comentarios de algunos impresores, sabemos que Defoe solía entregarles un material no demasiado fiable, plagado de tachaduras, vacilaciones en la puntuación, errores de bulto que luego podían (o no) irse corrigiendo en posteriores versiones.
No estamos hablando de Las mil y una noches, ni se requiere una gran investigación bibliográfica para determinar qué escribió exactamente Defoe, pues esas primeras ediciones cumplen la función de texto princeps. Las abundantes mutilaciones que Robinson Crusoe ha sufrido a lo largo del tiempo no pueden contar con esa excusa. A principios de agosto de 1719 (es decir, en pleno apogeo del éxito del libro y cuando Defoe se encontraba enfrascado en los últimos esfuerzos por entregar a imprenta una segunda parte que pudiera beneficiarse del calor del momento) apareció por primera vez una edición pirata que mantenía el largo título de Defoe en términos casi exactos, pero añadía: «Escrito originalmente por él mismo y ahora fielmente abreviado sin omisión de ninguna circunstancia destacable». Para mayor ofensa, costaba dos chelines, contra los cinco de la edición original. La firmaba como editor un tal T. Cox en el Amsterdam Coffe-house de Londres, ubicado en «las cercanías del Royal Exchange». Muy poco después apareció en Dublín otra edición, también pirata, pero al menos respetuosa con el texto original.
Indignado, Defoe incluyó un prefacio al segundo volumen, en el que equiparaba el pillaje de sus textos con el bandolerismo o el allanamiento de morada. Se añadía también una nota en la que se advertía al público del escaso valor de aquella edición ilegítima descrita como «apenas unas cuantas páginas sueltas, reunidas sin ninguna coherencia, en las que se malinterpreta por completo el sentido del autor, se representan mal los hechos y se cometen errores en la aplicación de las reflexiones morales».
El 29 de octubre de 1719, en el Flying Post de Londres, el tal T. Cox dio un paso al frente para convertir la controversia en polémica pública con una respuesta en la que se daba por enterado de las acusaciones y se exculpaba con el argumento de que, en la fecha de la publicación de la edición pirata, él estaba de viaje por Escocia. Admitía haber recibido la visita de «un cierto hombre» que le había mostrado algunas páginas sueltas entre alusiones a supuestas disputas entre el autor y su editor a la hora de fijar los honorarios por la entrega de la segunda parte. Cox insinuaba a continuación que aquella versión pirata bien podía ser obra del propio Defoe, quien estaría así tomándose cumplida venganza de la racanería de su editor legítimo. No contento con ese pequeño borrón, se atrevía a extender la mancha sobre los nombres de ambos con una última amenaza: «Si el señor Taylor o el autor del donquijotismo de Crusoe [Daniel de Foe] dan algún paso más en la insinuación de que yo era el propietario de dicha versión abreviada, aseguro al público que, en justa reparación, haré públicos algunos secretos que el mundo aún desconoce y demostraré que las acusaciones en mi contra por parte del autor y del librero contienen tan poca sinceridad y honestidad como poca es la verdad contenida en Robinson Crusoe».
Dejemos de lado por un momento el riquísimo valor anecdótico de esas circunstancias. Lamentemos que no se cumpliera la amenaza y el mundo se quedara sin conocer esos tremendos secretos, pero centrémonos en algo mucho más importante: entre cartas y prefacios, entre acusaciones, recortes, quejas e insinuaciones, se estaba armando una discusión sobre algunos puntos fundamentales en la configuración de la novela como género literario moderno. El más importante era la veracidad. Ya hemos visto que hasta un burdo imitador como el tal Cox afeaba a Robinson Crusoe su condición de artefacto inventado. En el ya mencionado prefacio de la segunda parte, Defoe se defendía de la «gente envidiosa» que le reprochaba haber escrito «un romance» y aseguraba que las invenciones contenidas en el texto quedaban legitimadas por sus usos y aplicaciones de orden moral. Sin embargo, parece que el ruido de fondo no cesó, porque la tercera parte salió también con un prefacio en el que el autor ponía incluso su buen nombre (o, mejor dicho, el de su personaje) al servicio de la honestidad de su obra: «Tengo entendido que la gente envidiosa y mal predispuesta del mundo ha planteado algunas objeciones a los dos primeros volúmenes bajo la pretensión, a falta de mejor excusa, de que (según ellos) la historia es inventada, los nombres son prestados y todo es un romance; que nunca existió tal hombre ni tal lugar, ni tales circunstancias en la vida de un hombre; que todo ha sido formado y embellecido por la imaginación para ser impuesto al mundo. Yo, Robinson Crusoe, hallándome en plena y perfecta posesión de mi mente y mi memoria, gracias sean dadas a Dios, declaro por la presente que esa objeción es un invento escandaloso por su intención y afirmo que la historia, aunque alegórica, es también histórica. [...] Además, existe y vive un hombre, bien conocido, cuyos actos en la vida son el verídico sujeto de estos volúmenes y a quien alude toda la historia, o su mayor parte; se puede confiar en la veracidad de esta afirmación y por ella pongo en juego mi nombre».
Dicho de otro modo, el mundo le estaba preguntando a Defoe qué diablos había escrito y él, que para defenderse no disponía aún de la palabra «novela», tan mágica y multifuncional, sólo podía decir que su relato, si bien no era del todo cierto, se parecía mucho a la verdad. Y que era bello. Y que era útil: «Es la bella representación de una vida de infortunios sin precedentes, de una variedad imposible de encontrar en el mundo, adaptada con sinceridad y destinada al bien común de la humanidad y pensada en principio, tal como se usa ahora, para los usos más serios posibles». Desde lo alto de esa afirmación, casi tres siglos de novela nos contemplan.
Si hemos de creer la interpretación convencional del proceso creativo de Defoe, todo nace en 1704 con la historia real del marinero escocés Alexander Selkirk, quien pidió desembarcar en la isla de Juan Fernández, deshabitada, tras una pelea con el capitán del barco en que navegaba. Allí permaneció hasta su rescate en 1709. En 1711 regresó a Londres y al año siguiente se publicaron algunos retazos de su vivencia, que no sería completada hasta que el periódico The Englishman dedicó por entero a su historia la edición del 3 de septiembre de 1713. Se da por supuesto que Defoe, enterado de las aventuras del marino y del aparente interés generado por el relato de las mismas, mezcló aquella información con la que contenían los muchos libros de viajes que había leído, tan populares en la época, redactó toda la historia con una clara pretensión de veracidad y hasta quiso colarla como un relato verdadero con la ya famosa coletilla de «escrito por él mismo». Sin embargo, un análisis más detallado del texto nos ofrece una versión algo más compleja. Por mucho que pudiera usarlos como material de partida, es a todas luces evidente que Defoe pretendía alejarse de los libros de viaje: sólo en una ocasión, en la segunda parte, se entretiene Robinson en describir un paisaje cuya aparición no va a condicionar los sucesos del relato y luego procede a disculparse de inmediato, prometiéndonos que no volverá a abandonar la acción y que sólo describirá paisajes y gente cuando tengan algo que ver con el devenir de su historia. Y cumple la promesa: en Robinson Crusoe todo el material descriptivo queda sujeto a la función narrativa.
Pero es que Defoe no quería describir. Ni siquiera quería narrar sucesos. Es obvio que pretendía levantar un mundo con la fuerza de las palabras. Un mundo completo, dotado incluso de una arquitectura moral para la cual ninguno de los géneros literarios comunes hasta entonces le prestaba planos válidos. Mientras nos iba contando aventuras, Defoe estaba escribiendo una historia sobre la Providencia como herramienta del castigo divino, un relato de sucesivas caídas y superaciones, mito central del puritanismo. Estaba transgrediendo su formación bíblica, al negarse a presentarnos el duro trabajo de un hombre como mero castigo por sus pecados, para convertirlo en todo lo contrario: instrumento de redención. Y sobre todo, estaba creando un personaje que permitía la identificación del lector gracias a un fenómeno aparentemente contradictorio y exclusivo del género novelístico: un personaje tan concreto, tan imbuido de su pequeña cotidianidad, tan obligado por las decisiones del propio Defoe a contarnos sus muy particulares quehaceres, que se volvía milagrosamente universal. En palabras de Coleridge, estaba escribiendo una historia en la que «nada se hace, piensa, sufre o desea sin que todos los hombres puedan imaginarse a sí mismos haciéndolo, pensándolo, sufriéndolo o deseándolo». «Leemos —afirmó Poe— y nos convertimos en abstracciones perfectas por la intensidad de nuestro interés; cerramos el libro y estamos convencidos de que nosotros mismos lo podríamos haber escrito. Todo ello se produce por la potente magia de la verosimilitud. Sin duda, el autor de “Crusoe” tuvo que poseer, por encima de cualquier otra, eso que se ha dado en llamar la facultad de la identificación: ese dominio que la volición ejerce sobre la imaginación y que permite a la mente perderse en una individualidad ficticia». A Virginia Woolf le fascinaba que Defoe hubiera alcanzado ese logro gracias a la terquedad con que se negaba a satisfacer las expectativas del lector: «La mera sugerencia —peligro y soledad en una isla abandonada— basta para despertar en nosotros expectativas de una tierra lejana en los límites del mundo; de salidas y puestas de sol, de un hombre aislado de los suyos, rumiando en solitario acerca de la naturaleza de la sociedad y de los extraños comportamientos de los hombres. Antes de abrir el libro tal vez hayamos abocetado el tipo de placer que esperamos obtener de él. Leemos: y de pronto, cada página nos contraría brutalmente. No sale el sol ni se pone, ni hay soledad ni alma. Hay, por el contrario, mirándonos a los ojos, tan sólo una gran vasija de arcilla. [...] ¿Y hay alguna razón, nos preguntamos al cerrar el libro, por la cual los detalles de una simple vasija de arcilla no deban darnos una satisfacción tan completa, una vez asimilados, como la de un hombre, con toda su sublimidad, plantado contra un fondo de montañas abiertas y océanos desatados mientras brillan las estrellas en el cielo?». Joyce llamó a Defoe «padre de la novela inglesa» y se burló de quienes se habían dedicado a hurgar en los muchos errores de falta de verosimilitud en que incurría el autor: «El ancho caudal del nuevo realismo los arrastra majestuosamente consigo, igual que una inundación se lleva la maleza y los juncos».
Es probable que Defoe no supiera exactamente qué estaba haciendo. Pero lo hizo bien. Cuarenta años después de su primera edición, Robinson Crusoe contaba con cuarenta y una reimpresiones y, hasta donde podemos contabilizar, quince imitaciones, por así llamar a los textos que apenas usaban al personaje como referencia y coartada para el pillaje literario. A finales del siglo XIX se calculaban unas setecientas versiones para todos los gustos y en todos los idiomas posibles. La Universidad de Indiana conserva en su biblioteca un ejemplar de 1878 en persa, traducido a partir del urdu. Triunfaban con especial rotundidad las versiones para niños, acaso por dar la razón a Rousseau, que había ensalzado el Robinson hasta el extremo de considerar que su lectura bastaba para la educación completa de su Émile. Pero es de suponer que Rousseau se refería a una versión íntegra. No, por ejemplo, al Robinson der Jünger publicado en Alemania en 1779 por Joachim Campe, cuya aparición dio pie a una caterva de ediciones ilegítimas en todo el mundo con la coartada de educar a los jóvenes, incluidos los españoles merced a la edición de un El nuevo Robinsón (1789), «reducido a diálogos» según confesaba la propia portada.
Era la condena del éxito. O la maldición de Cox. Porque todas esas versiones bastardas tenían algo en común con la primera edición pirata: a la hora de abreviar, subyugaban la novela, la sometían, le negaban toda su capacidad de constituir por sí misma un género nuevo. ¿Y cómo? Despojándola de ideas. Tachando todo lo que les impedía clasificarla en el mismo estante que los libros de viaje y los relatos de aventuras biográficas y las crónicas periodísticas. Quitando, precisamente, todo lo que elevaba el texto por encima de sí mismo y lo convertía en una novela. ¿Y tan importantes eran esas ideas? ¿No podía ser que, en una especie de juego borgiano, tuvieran razón en este caso los mutiladores? Daniel Defoe era hijo de pastores puritanos. La obsesión por la religión recorre gran parte de su obra. El libro —mejor dicho, la versión íntegra del libro— está salpicado por centenares de reflexiones y opiniones. Ya hemos dicho que el tercer volumen está formado por ensayos morales. En su introducción, Defoe nos advierte de que esos ensayos no son un mero producto de los dos volúmenes anteriores, sino todo lo contrario. «Porque la fábula siempre se escribe para la moral —nos dice—; nunca la moral para la fábula».
Como comerciante que era, además de escritor, Defoe se vio obligado a declararse en bancarrota al menos dos veces a lo largo de su vida. Sin duda, en más de una ocasión echaría de menos las regalías hurtadas por todas esas ediciones ilegítimas, pero cabe sospechar que le dolía más el robo moral e intelectual: «Al acortar el libro para poder reducir su coste —afirmó—, lo despojan de todas las reflexiones religiosas y morales que, además de constituir la mayor belleza de la obra, están calculadas para el infinito beneficio del lector».
España fue un poco más lenta que el resto del mundo a la hora de importar el fenómeno y, además, empezó directamente por las versiones infantiles. A finales del XVIII ya encontramos una traducción del Robinson juvenil de Campe, unas aventuras de «los dos robinsones, Carlos y Fanny, dos niños abandonados en una isla desierta», basadas en el original de François Guillaume Ducray-Duminil, en el que los niños ni siquiera tenían esos nombres, sino Fanfan y Lolotte. «Estas y otras adaptaciones —se afirma en el Diccionario histórico de la traducción en España, editado en Gredos por Francisco Lafarga y Luis Pegenaute— inundaron el panorama literario infantil y juvenil hasta tal punto que no sólo hubo robinsones alemanes y franceses, sino también suizos, cubanos, etcétera. Son arreglos que despojan a la novela de Defoe de toda su carga política, social y religiosa, haciendo hincapié en lo que tiene de aventura». ¿Nos suena de algo?
Carmen Toledano Buendía documenta la existencia de una versión firmada por José Alegret de Mesa y publicada en Madrid en 1849-1850. Traducía los dos primeros volúmenes y lo hacía en su integridad, aunque al parecer adaptaba el tono a un público juvenil (lo cual explicaría que dejara aparte el tercer volumen, pues consiste en ensayos morales que difícilmente disfrutarían los niños). Tenía también la particularidad de que en vez de abreviar el texto lo ampliaba con decenas de notas y glosas de intención claramente didáctica.
Y así llegamos a Cortázar. Cualquier lector que en cualquier país de habla hispana solicita en una librería una traducción vigente de Robinson Crusoe, encuentra la de Julio Cortázar. Sabemos que la hizo en 1944 por encargo de la editorial Viau, de Buenos Aires, con cuyo personal tenía lazos de amistad. Sabemos que, en un tomo voluminoso y bellamente ilustrado, contenía las partes primera y segunda. El lenguaje es reconociblemente elegante y fluido, pero la versión podría llevar la firma del mismísimo T. Cox. Hasta casi un treinta por ciento del texto original brilla por su ausencia. A veces son dos o tres párrafos. Otras, hasta cuatro páginas seguidas. ¿Con qué estrategia se recortó? Adivínelo el lector sagaz: falta todo lo que se sale de los estrictos límites de la novelita de aventuras. Así se mantuvo cuando la traducción se publicó por primera vez en España, en edición de Lumen (1975), y así se mantiene la edición actual (2004) en la colección Grandes Clásicos de Mondadori.
Un más que amable encuentro con Aurora Bernárdez, primera esposa de Cortázar y, a su vez, muy reputada traductora, no sirvió para arrojar ninguna luz en el proceso detectivesco que debería llevarnos a saber quién cortó qué por decisión de quién. Ha pasado mucho tiempo y, además, como bien señaló ella, esa clase de mutilación era práctica muy común en la época. A la hora de atribuir responsabilidades, hay dos opciones incómodas y enojosas. Encaremos la primera con un suspiro de devoción cortazariana: ¿fue él quien, acaso aburrido por los excesos de detallismo realista que tanto admiraban Woolf y Joyce, sacó la tijera? En una carta de la época, Cortázar mencionaba que había pasado unos meses traduciendo Robinson Crusoe y no se refería al original en términos demasiado elogiosos. Se sabe que en sus versiones de Poe hay buenas dosis de inventiva y, en alguna conferencia, Cortázar había abusado del concepto de «recreador» que cabía atribuir a los traductores. Según el relato de Aurora Bernárdez, el editor Francisco Porrúa habría pedido a Cortázar, veinte años después, que le permitiera reeditar esa traducción y el gran escritor argentino le habría contestado, entre bromas, que se la mirase antes con mucho cuidado porque, en el tiempo transcurrido, había aprendido mucho inglés y mucho español. Nada de todo eso puede probarse. Más bien algunos datos apuntan a lo contrario: Cortázar obtuvo titulación de traductor en 1948 y ejerció como tal para la Unesco y para la Comisión de Energía Atómica en Viena. Tradujo a Gide, a Giono, a Duras, a Chesterton, a Yourcenar. Incluso si la traducción era tan sólo un modo de ganarse la vida mientras escribía espléndidos cuentos sobre traductores que vomitan conejitos, hay que suponer que sabía lo que hacía.
Nos queda entonces la segunda opción: un editor indecente que, ya fuera por falta de respeto al texto, ya por ahorrar costes de impresión, decidió recortar la novela, y no sólo por las esquinas. Debe admitirse que la primera edición, más allá de los recortes, podía haber sido bastante más cuidadosa. En el final de la segunda parte, por ejemplo, Cortázar duda de la transcripción idónea de algunos topónimos rusos y les añade un interrogante, es de suponer que para una posterior comprobación: «Cinco días más tarde llegamos a Veuslina (?)», traduce Cortázar. Y el editor deja pasar el interrogante como si el propio Defoe manifestara alguna duda. «Ante todo nos dirigimos a Lawrensoy (¿Jarensk?)», anota el traductor y acepta, como si no leyera, el editor. Esos errores de aparente desidia, no subsanados, por cierto, en las sucesivas ediciones del texto, no bastan sin embargo para culpar al editor. Por la misma razón que nos ha llevado a descartar la primera opción. Cuesta mucho pensar que, si Cortázar había hecho el considerable esfuerzo de traducir una versión íntegra y rigurosa de los dos primeros volúmenes de Robinson Crusoe, su editor pudo mutilarlos sin que él pusiera el grito en el cielo, o sin que quedara en algún lugar una carta, una nota, un comentario al respecto.
Bueno, hay una tercera opción: ni Cortázar ni su editor sabían que estaban traduciendo a partir de un texto ya mutilado en origen. Eso atribuiría una indudable falta de rigor a la tarea de ambos pero los liberaría de la responsabilidad moral, mucho mayor, de haber puesto en manos de miles de lectores, durante décadas seguidas, un texto que casi ni se parece al que estos creen estar leyendo. Y es posible. El texto original de Defoe, en todas las ediciones que cabe considerar legítimas, aparece seguido, sin ninguna división por capítulos. Tanto la primera parte como la segunda. En las sucesivas mutilaciones que sufrió, y en consonancia con la voluntad de reducirlo e infantilizarlo, se impuso la costumbre de repartirlo en capítulos y, además, preceder cada uno de ellos de la tradicional sinopsis para facilitar la lectura y la comprensión. La traducción de Julio Cortázar está dividida por capítulos, cada uno con su correspondiente sinopsis. Es mucho suponer que él se tomara el trabajo de inventarse esas divisiones capitulares, darles título y resumirlas por adelantado. Es más fácil imaginar que se limitaba a traducir lo que tenía delante: un texto mutilado en origen.
Por desgracia, se nos niega la única posibilidad de aclarar este misterio, pues nadie parece saber de qué edición inglesa partía su traducción. A la muerte de Cortázar su biblioteca personal fue donada a la Fundación March y en el catálogo de dicha donación figura un ejemplar de Robinson Crusoe en inglés. Pero es de 1981, casi cuarenta años después de que Cortázar lo tradujera.
En tiempos recientes ha habido otras versiones, la mayoría desaparecidas hoy en día de nuestras librerías. Ninguna era completa. La más reciente, traducida por Fernando Galán y José Santiago Fernández Vázquez y editada por el primero de ambos, apareció en Cátedra en el año 2000. Es válida en sentido filológico y vigente en términos literarios, pero consta sólo de la primera parte.
¿Puede, entonces, afirmarse que jamás ha habido una traducción al español, íntegra, completa y actualizada, de los dos volúmenes que conforman la novela Robinson Crusoe? Al parecer, sí. Y si alguna vez la hubo, hace tanto tiempo que no queda ni rastro de ella. Corregido quede ese error y bienvenido sea el lector a este mundo milagrosamente nuevo. No encontrará notas académicas para especificar si tal o cual alusión bíblica procede de los Salmos o del Libro de los Proverbios; no se le interrumpirá la lectura con la aclaración del valor del moidor como moneda corriente en Brasil y Portugal en la época o con las equivalencias de medidas que, por supuesto, permanecen en millas, yardas, libras y hasta leguas donde corresponde; no se le llamará la atención acerca de los errores del original en ciertos cálculos de fechas, de ubicaciones geográficas o de pura coherencia con lo narrado; tampoco se intentará allanar el camino de la lectura evitando las repeticiones innecesarias en que pudo incurrir el autor, o disfrazando sus torpezas. Esta es tan sólo la traducción íntegra de una novela y como tal pretende ser invisible, o al menos transparente, en la medida de lo posible.
ENRIQUE DE HÉRIZ
Imagen


La gratitud en silencio no sirve a nadie. A ver si participamos más.
Avatar de Usuario
JuanDeLezo
Editor
Editor
 
Mensajes: 4865
Registrado: 12 Oct 2012, 21:29
Agradecimientos dados: 4 veces
Agradecimientos recibidos: 3964 veces
Sexo: Hombre

Re: Defoe, Daniel - Robinson Crusoe

Notapor Humungus » 02 May 2017, 20:06

Genial. :okperfect
Gracias Juan de Lezo...
Avatar de Usuario
Humungus
Lector Recalcitrante
Lector Recalcitrante
 
Mensajes: 1074
Registrado: 21 Abr 2013, 20:38
Agradecimientos dados: 6237 veces
Agradecimientos recibidos: 225 veces
Sexo: Hombre


Volver a Aventuras

 Temas Recientes
 Ebooks Recientes
AsuntoPublicado porTítulo del tema
Nota Giner, Gonzalo - La sombra de los sueños Eliadora Giner, Gonzalo - La sombra de los sueños
Nota Yarros, Rebecca - Empíreo 02 - Alas de hierro Eliadora Yarros, Rebecca - Empíreo 02 - Alas de hierro
Nota Yarros, Rebecca - Empíreo 01 - Alas de sangre Eliadora Yarros, Rebecca - Empíreo 01 - Alas de sangre
Nota Loureiro, Manel - Apocalipsis Z 1, 2 y 3 Hidalgof86 Loureiro, Manel - Apocalipsis Z 1, 2 y 3
Nota Jungstedt, Mari - Málaga 2 - En el lado oscuro de la luna aldoheca Jungstedt, Mari - Málaga 2 - En el lado oscuro de la luna
Nota Pérez Gellida, César - Bajo tierra seca angelesmarpez Pérez Gellida, César - Bajo tierra seca
Nota De La Motte, Anders - Unidad de Casos Perdidos 01 - El asesino de la montaña tres De La Motte, Anders - Unidad de Casos Perdidos 01 - El asesino de la montaña
Nota Minier, Bernard - Martin Servaz 06 - El valle tres Minier, Bernard - Martin Servaz 06 - El valle
Nota Caso, Ángeles - Las desheredadas Eliadora Caso, Ángeles - Las desheredadas
Nota Posteguillo, Santiago - Julio César 2 - Maldita Roma aldoheca Posteguillo, Santiago - Julio César 2 - Maldita Roma
Nota Beard, Mary - Emperador de Roma Eliadora Beard, Mary - Emperador de Roma
Nota Grisham, John - Los chicos de Biloxi aldoheca Grisham, John - Los chicos de Biloxi
Nota Tranche, Juan - Gladiadoras Eliadora Tranche, Juan - Gladiadoras
Nota Silva, Lorenzo - Púa Eliadora Silva, Lorenzo - Púa
Nota Lindo, Elvira - En la boca del lobo Eliadora Lindo, Elvira - En la boca del lobo
Nota Pérez-Reverte, Arturo - El problema final Eliadora Pérez-Reverte, Arturo - El problema final
Nota Fernández Correas, Víctor - Mühlberg Humungus Fernández Correas, Víctor - Mühlberg
Nota Kerr, Philip - A tiro adegir Kerr, Philip - A tiro
Nota Fosse, Jon - Trilogía chus Fosse, Jon - Trilogía
Nota Schopenhauer, Arthur - El arte de tener razón JuanDeLezo Schopenhauer, Arthur - El arte de tener razón
Título del temaPublicado porComentariosVistas
Nota Nuevas peticiones de audiolibros JuanDeLezo 21 51653
Nota Premios Nebula Silicon 2 24902
Nota Premio Locus. Fantasia Silicon 4 25624
Nota Premios Hugo Silicon 8 29251
 Audios Recientes
Título del temaPublicado porComentariosVistas
Nota Nuevas peticiones de audiolibros JuanDeLezo 21 51653
Nota Nueva sección AUDIOLIBROS Heathcliff 0 23612
 Cómics Recientes

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados

cron